¡Oferta!

Diplomado en Creación de Pymes para el Comercio Internacional

S/189.00

En el Perú las Pymes son el motor de la economía y la segunda fuente de empleo más importante en el país. En ese sentido, la creación de Pymes con una visión en el comercio exterior permitirá que estás sean más competitivas.

Categoría:

El Diplomado en Creación de PYMES para el Comercio Internacional es la clave para emprendedores y profesionales que buscan expandir sus negocios a nivel global. Además este programa, ofrecido por la Escuela Latinoamericana de Gestión y Negocios, brinda herramientas estratégicas para desarrollar empresas competitivas en el mercado internacional. También a través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán a gestionar exportaciones, importaciones y aprovechar oportunidades comerciales en diversos países.

Así que en un mundo globalizado, la internacionalización de PYMES es fundamental para el crecimiento y sostenibilidad empresarial. Con el Diplomado en Creación de PYMES para el Comercio Internacional, los estudiantes adquieren conocimientos sobre normativas, financiamiento, estrategias de mercado y logística internacional. Además, el programa proporciona habilidades esenciales en negociación y gestión de riesgos, aspectos clave para el éxito en el comercio exterior.

Por lo tanto este diplomado está diseñado para empresarios, consultores, gerentes y emprendedores que desean ampliar sus operaciones más allá de sus fronteras. La Escuela Latinoamericana de Gestión y Negocios garantiza una formación de calidad con docentes expertos y un enfoque actualizado en tendencias del comercio global.

No pierdas la oportunidad de desarrollar una visión empresarial internacional. Inscríbete y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Membresía Total Anual x2 Alumnos

Descripción

En el Perú las Pymes son el motor de la economía y la
segunda fuente de empleo más importante en el país.
En ese sentido, la creación de Pymes con una visión
en el comercio exterior permitirá que estás sean más
competitivas.

Temario

MÓDULO 1

FORMALIZACIÓN DE PYMES

  • Regímenes contables y tributarios
  • Creación de empresa en SUNARP
  • Apertura de cuentas
  • Creación de planilla
  • Registro de nombre INDECOPI y Branding
  • Permisos y licencias

MÓDULO 2

GESTIÓN DE PYMES

  • Estrategía empresarial en Canvas
  • Gestión de potencial humano para Pymes
  • Contabilidad gerencial para Pymes
  • Gestión financiera e instrumentos de capital de trabajo
  • E-marketing para Pymes
  • Aspectos legales y tributarios de las pymes

MÓDULO 3

OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

  • Operatividad aduanera
  • Valorización aduanera
  • Incoterms y documentación aduanera
  • Costos de importación
  • Gestión de importaciones
  • Gestión de exportación

 

 

Importancia

Muchas veces el proceso de formalización de la Pymes se
ve complicado y confuso, en ese sentido conoceremos
como crear Pymes no solo como una fuente de ingreso,
sino para que se desarrollen actividades en mercados
fuera de las fronteras nacionales, ya sean para exportar
o importar productos.